BIOGRAFÍA

Bailaor brasileño, convive con el flamenco desde pequeño. Al fijar residencia en Madrid, obtiene el Título Superior en Danza en la especialidad de Pedagogía del Baile Flamenco y colabora en las compañías de Antonio Canales, Rafaela Carrasco y Javier Latorre.

VER BIOGRAFÍA

BIOGRAFÍA

Bailaor brasileño, convive con el flamenco desde pequeño. Robinson Gambarra y Juliana Prestes figuran entre los maestros que tuvo Gabriel Matías cuando empezó a bailar a los 11 años en Porto Alegre, su tierra. Más tarde, forma parte de la Compañía de Flamenco Del Puerto y baila en importantes festivales de artes escénicas por todo Brasil con los espectáculos Las Cuatro Esquinas (2012) y Consonantes (2014), siendo galardonado dos veces con el Premio Açorianos de Dança en la categoría Mejor Bailarín.

En 2015 fija residencia en Madrid e ingresa en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila donde obtiene el Titulo Superior en Danza en la especialidad de Pedagogía del Baile Flamenco. También se ha formado con bailaores de la talla de Isabel Bayón, Rafaela Carrasco, Belén Fernández, Alfonso Losa, Marco Flores o Eva Yerbabuena.

Gabriel es presencia constante en la programación de los tablaos flamencos de Madrid como Café de Chinitas, Las Tablas , Corral de la Pacheca, Torres Bermejas o Café Ziryab que compagina con su labor en importantes compañías, entre ellas las de Antonio Canales, Javier Latorre y Rafaela Carrasco, actuando en festivales como Madrid en Danza o el Festival de Flamenco de Jerez.

En 2018  fue reconocido con el Premio Talento Flamenco Madrid otorgado por la Fundación Cristina Hereen y recientemente con el Premio Extraordinario del Festival de Jerez como Mejor solista profesional figura masculino en el marco del Concurso Internacional Flamenco Puro 2019.

Además de intérprete, Gabriel ministra cursos de baile flamenco en España y en Brasil donde recorre anualmente diferentes capitales (Rio de Janeiro, Porto Alegre, Brasília, Florianópolis, São Paulo, Salvador de Bahía, Curitiba, etc.)

Actualmente Gabriel Matías trabaja en la creación de su primer espectáculo autoral titulado Ellos con estreno en el Festival Flamenco de Jerez 2020.

Bailaor brasileño, convive con el flamenco desde pequeño. Al fijar residencia en Madrid, obtiene el Título Superior en Danza en la especialidad de Pedagogía del Baile Flamenco en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila. Paralelo a los estudios, colabora en las compañías de Antonio Canales, Rafaela Carrasco y Javier Latorre además ser de figura presente en los principales tablaos flamencos de la capital española.
VER BIOGRAFÍA COMPLETA

BIOGRAFÍA

Bailaor brasileño, convive con el flamenco desde pequeño. Robinson Gambarra y Juliana Prestes figuran entre los maestros que tuvo Gabriel Matías cuando empezó a bailar a los 11 años en Porto Alegre, su tierra. Más tarde, forma parte de la Compañía de Flamenco Del Puerto y baila en importantes festivales de artes escénicas por todo Brasil con los espectáculos Las Cuatro Esquinas (2012) y Consonantes (2014), siendo galardonado dos veces con el Premio Açorianos de Dança en la categoría Mejor Bailarín.

En 2015 fija residencia en Madrid e ingresa en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila donde obtiene el Titulo Superior en Danza en la especialidad de Pedagogía del Baile Flamenco. También se ha formado con bailaores de la talla de Isabel Bayón, Rafaela Carrasco, Belén Fernández, Alfonso Losa, Marco Flores o Eva Yerbabuena.

Gabriel es presencia constante en la programación de los tablaos flamencos de Madrid como Café de Chinitas, Las Tablas , Corral de la Pacheca, Torres Bermejas o Café Ziryab que compagina con su labor en importantes compañías, entre ellas las de Antonio Canales, Javier Latorre y Rafaela Carrasco, actuando en festivales como Madrid en Danza o el Festival de Flamenco de Jerez.

En 2018  fue reconocido con el Premio Talento Flamenco Madrid otorgado por la Fundación Cristina Hereen y recientemente con el Premio Extraordinario del Festival de Jerez como Mejor solista profesional figura masculino en el marco del Concurso Internacional Flamenco Puro 2019.

Además de intérprete, Gabriel ministra cursos de baile flamenco en España y en Brasil donde recorre anualmente diferentes capitales (Rio de Janeiro, Porto Alegre, Brasília, Florianópolis, São Paulo, Salvador de Bahía, Curitiba, etc.)

Actualmente Gabriel Matías trabaja en la creación de su primer espectáculo autoral titulado Ellos con estreno en el Festival Flamenco de Jerez 2020.

ESPECTÁCULOS

ELLOS

Estreno en el Festival de Jerez 2020
– Sala Compañía –

Ellos es un espectáculo inédito que une diferentes palos flamencos para retratar un momento único e irrepetible de interacción entre cante, baile y toque. Gabriel Matías, acompañado por los músicos Mercedes Cortés (cantaora) y Alejandro Moreno (guitarrista), y bajo la dirección de la bailaora Isabel Bayón, interpretará un espectáculo solo.

En su primer espectáculo autoral, para crear nuevas coreografías y encontrar su propio discurso corporal, Matías busca inspiración en las creaciones más emblemáticas de maestros del baile flamenco, reivindicando el legado de Ellos: Mario Maya, El Güito y Tomás de Madrid.

VER PROGRAMA Y FICHA

PROGRAMA

Género: Flamenco
Duración: 1 hora y 10 min.
Programa:
El reloj
Soleá
Garrotín
Alegrías
Taranto
El reloj

FICHA

BAILE Y COREOGRAFÍA
Grabriel Matías

ASESORAMIENTO ESCÉNICO
Isabel Bayón

DIRECCIÓN MUSICAL Y GUITARRA
Alejandro Moreno

CANTE
Mercedes Cortés

VESTUARIO
Ángela Lozano

DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Álvaro Estrada

SONIDO
Roberto Monteiro

DISEÑO GRÁFICO Y VIDEO
Daniel Carbonell

PRODUCCIÓN EJECUTIVA
Miriam Pérez

Descargar Dossier «Ellos» Gabriel Matías

ESPECTÁCULOS

ELLOS

Estreno en el Festival de Jerez 2020
– Sala Compañía –

Ellos es un espectáculo inédito que une diferentes palos flamencos para retratar un momento único e irrepetible de interacción entre cante, baile y toque. Gabriel Matías, acompañado por los músicos Mercedes Cortés (cantaora) y Alejandro Moreno (guitarrista), y bajo la dirección de la bailaora Isabel Bayón, interpretará un espectáculo solo.

En su primer espectáculo autoral, para crear nuevas coreografías y encontrar su propio discurso corporal, Matías busca inspiración en las creaciones más emblemáticas de maestros del baile flamenco, reivindicando el legado de Ellos: Mario Maya, El Güito y Tomás de Madrid.

VER PROGRAMA Y FICHA

PROGRAMA

Género: Flamenco
Duración: 1 hora y 10 min.
Programa:
El reloj
Soleá
Garrotín
Alegrías
Taranto
El reloj

FICHA

BAILE Y COREOGRAFÍA
Grabriel Matías

ASESORAMIENTO ESCÉNICO
Isabel Bayón

DIRECCIÓN MUSICAL Y GUITARRA
Alejandro Moreno

CANTE
Mercedes Cortés

VESTUARIO
Ángela Lozano

DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Álvaro Estrada

SONIDO
Roberto Monteiro

DISEÑO GRÁFICO Y VIDEO
Daniel Carbonell

PRODUCCIÓN EJECUTIVA
Miriam Pérez

Descargar Dossier «Ellos» Gabriel Matías

PREMIOS

Premio Açorianos de Dança de Mejor Bailarín por "Las Cuatro Esquinas" (Brasil)
Premio Açorianos de Dança de Mejor Bailarín por "Consonantes" (Brasil)
Primer Premio "Talento Madrid" Fundación Cristina Hereen
Premio Extraordinario Festival de Jerez
- Mejor solista profesional figura masculino -
Concurso Internacional de Baile "Flamenco Puro"

2do. Lugar VIII Concurso Tablao Flamenco Villa Rosa.

2012
Premio Açorianos de Dança de Mejor Bailarín por "Las Cuatro Esquinas" (Brasil)
2014
Premio Açorianos de Dança de Mejor Bailarín por "Consonantes" (Brasil)
2018
Primer Premio "Talento Madrid" Fundación Cristina Hereen
2019
Premio Extraordinario Festival de Jerez
- Mejor solista profesional figura masculino -
Concurso Internacional de Baile "Flamenco Puro"

2do. Lugar VIII Concurso Tablao Flamenco Villa Rosa.

VER PREMIOS Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Como Bailaor

2019: 

  • Compañía Rafaela Carrasco (Madrid)

2018:

  • Compañía Javier Latorre. Espectáculo Vamos Allá (Festival de Jerez 2018)
  • Compañía Francisco Hidalgo (Londres)
  • Participación en el rodaje del videoclip de las Sevillanas mestizas y Fronterizas del último álbum del cantaor Pitingo (Madrid)

2017:

  • Compañía Antonio Canales. Espectáculos Torero y Bernarda (Festival Madrid en Danza)

2016:

  • Solista en el recital Guaíba del guitarrista Andrés Hernández ‘Pituquete’ junto a la cantaora Encarna Anillo. (Porto Alegre- Brasil)
  • Coreografía La Rosa de Gerineldo de Guadalupe Torres (Certamen Coreográfico de Flamenco y Danza Española de Madrid)
  • Compañía La Truco. Espectáculos Alternativa y Mimbre y Tacón (Cádiz)

Desde 2016 hasta la actualidad:

  • Constantes actuaciones en diferentes tablaos flamencos de Madrid: Café de Chinitas, Las Tablas, Café Ziryab, Corral de la Pacheca, Taberna El Cortijo, Candela, Tablao Arco de Cuchilleros, Torres Bermejas.

2014:

  • Espectáculo Gabriel Matías y Artistas Invitados en el Encuentro Flamenco Independiente de Buenos Aires (Argentina)

20122015:

  • Compañía de Flamenco Del Puerto (Brasil). Espectáculos Las Cuatro Esquinas y Consonantes.

PREMIOS

2019: Premio Extraordinario Festival de Jerez Mejor solista profesional figura masculino – Concurso Internacional de Baile Flamenco Puro.

2019: 2do. Lugar VIII Concurso Tablao Flamenco Villa Rosa

2018: Primer Lugar en el premio Talento Flamenco Madrid – Fundación Cristina Heeren

2014: (Brasil) Premio Açorianos de Dança de Mejor Bailarín por Consonantes

2012: (Brasil) Premio Açorianos de Dança de Mejor Bailarín por Las Cuatro Esquinas

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Título Superior en Danza especialidad Pedagogía del Baile Flamenco (Conservatorio Superior de Danza María de Ávila – Madrid)

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Cursillos de baile flamenco con diferentes maestros

Eva La Yerbabuena, Rafael Estévez, David Paniagua, Belén Fernández, Alfonso Losa, Marco Flores, Valeriano Paños, María Juncal, Belén López, Pedro Córdoba, La Truco, Pepa Molina, Carmela Greco, La Popi, Antonio Canales

GALERÍA

VIDEOS